1. Violencia, seguridad y Estado de Derecho.
Coordinadores:
Nelson Arteaga (FLACSO) | Pablo Moloeznik (UDG)
2. Democracia, sistema de partidos y participación ciudadana.
Coordinadores:
Willibald Sonnleitner (COLMEX) |Alberto Arellano (COLJAL)
3. Ciencia, tecnología e innovación.
Coordinadores:
Rosalba Casas (UNAM) | Alfredo Hualde (COLEF)
4. Medio ambiente y sociedad.
Coordinadores:
José Luis Lezama (COLMEX) | Gerardo Bernache (CIESAS)
5. Migración: desafíos actuales y escenarios futuros.
Coordinadores:
Rodolfo Cruz (COLEF) |Adriana González (ITESO)
6. Pobreza y exclusión; diagnósticos y estrategias.
Coordinadores:
Enrique Valencia (UDG) | María Cristina Bayón (UNAM)
7. Políticas públicas: Estado, instituciones y sociedad.
Coordinadores:
Edgar Ramírez (CIDE) | Sergio Cárdenas (CIDE)
Sede del COMECSO: El Colegio de la Frontera Norte, Carretera Escénica Tijuana - Ensenada, Km 18.5, San
Antonio del Mar, Tijuana, Baja California, México - comecso@colef.mx- (664) 631 6300 ext. 3216
8. Las ciencias sociales: entre el conocimiento, la crítica social y las políticas públicas.
Coordinadores:
Cristina Puga (UNAM) | Raúl Fuentes (ITESO) | Marina Mantilla (UDG)
9. Acción colectiva, movimientos sociales y sociedad civil.
Coordinadores:
Jorge Cadena (UNAM) | Igor González (UDG)
10. Relaciones internacionales, globalización y países emergentes.
Coordinadores:
Edit Antal (UNAM) | Jaime Preciado (UDG)
11. Procesos urbanos y desarrollo territorial.
Coordinadores:
Ryszard E. Rózga (UAM-Lerma / UAEM-Toluca)| Alejandro Mendo (ITESO)
12. Crecimiento económico y desarrollo social.
Coordinadores:
Álvaro Bracamonte (COLSON) | Ricardo Fletes (UDG)
13. Estudios de género: sexualidad, salud, identidad y participación política.
Coordinadoras:
Esperanza Tuñón (ECOSUR) | Celia Magaña (UDG)
14. Diversidad social y cultural: transformaciones y continuidades.
Coordinadores:
Esteban Krotz (UADY) | Paulina Martínez (UDG)
15. Religión y sociedad.
Coordinadores:
Alberto Hernández (COLEF) |Cristina Gutiérrez (UDG)